Equipo

¿Quiénes somos?

Somos una red de profesionales que trabajan en sintonía por distintas partes de España y Latinoamérica. Somos expertos en Sistemas Aumentativos y Alternativos de Comunicación (SAAC) y nuestro equipo está formado por maestras en audición y lenguaje, especialistas en pedagogía terapéutica, logopedas, psicólogas, neuropedagogas e ingenieros.

Sol Solís como responsable del equipo, avala y trabaja con todos los centros y profesionales a diario, unificando la parte pedagógica con la parte técnica y tecnológica. Dotando al usuario de una comunicación más funcional.

red de fábrica de palabras


¿Cuáles son los principales objetivos de la RED?

Todos y cada uno de nosotros trabajamos para facilitar a todas las personas con discapacidad independientemente de su afectación, el derecho básico de expresar, a través de la comunicación, las condiciones de su existencia. Tal y como se recoge en la «carta de derechos de la comunicación» o «Communication Bill of Rights»:

All people with a disability of any extent or severity have a basic right to affect, through communication, the conditions of their existence. Beyond this general right, a number of specific communication rights should be ensured in all daily interactions and interventions involving persons who have severe disabilities.

Para cumplirlo, se han desarrollado los siguientes objetivos secundarios:

1.- Ofrecer al usuario un servicio personalizado y de calidad.

2.- Estar en posesión de lo último en tecnología de comunicación.

3.- Formar y ser formados en SAAC.

4.- Encontrar soluciones independientemente de la afectación y de la economía del usuario.


Me gustaría formar parte del equipo, ¿cuáles son los requisitos mínimos?

Evaluación de la competencia comunicativa
1.- TITULACIÓN
Estar en posesión de un título universitario relacionado con la educación y/o sanidad. Especialista en pedagogía terapéutica, maestra, psicóloga, logopeda, etc.

Elección del dispositivo
2.- PROACTIVIDAD Y ENTUSIASMO
Las personas del equipo han de tener muchísimas ganas de trabajar por y para el usuario. Para el equipo, es el requísito más importante.

Puesta en marcha
3.- PROFESIONALIDAD
Es necesario que la persona o centro interesado tenga un perfil legal o tenga intención de tenerlo, es decir, trabaje por cuenta propia o cuenta ajena en este momento o a corto plazo.


¿Cuáles son las ventajas de formar parte de la red de profesionales?

Evaluación de la competencia comunicativa
1.- VISIBILIDAD EN REDES
Estrategia de visibilidad en las redes sociales Twitter, Instagram, Facebook y Youtube.

Elección del dispositivo
2.- VISIBILIDAD EN WEB
Uso de herramientas de visibilidad de la web La Fábrica de Palabras. Visibilidad del profesional y/o centro, eventos, mapa, etc.

Puesta en marcha
3.- DESCUENTOS
Elevados descuentos en software de comunicación, accesos con ratón de mirada. Ofertas y promociones diseñadas única y exclusivamente para el equipo.

Evaluación de la competencia comunicativa
4.- RECURSOS COMPARTIDOS
Plataforma privada de recursos compartidos con documentación, enlaces de interés, presentaciones, manuales, recursos grid, verbo, etc.

Elección del dispositivo
5.- CORREO PROFESIONAL
Se facilitará un correo de La Fábrica de Palabras exclusivo por ciudad, comunidad autónoma o país. Para poder comunicarse como parte del equipo.

Puesta en marcha
6.- PLATAFORMA DE CURSOS
Se facilitará una plataforma online de cursos, donde poder subir cursos preparados por ti. Incluyendo pasarela de pago.

Evaluación de la competencia comunicativa
7.- TRABAJO EN EQUIPO
Estarás en continuo contacto con todos los profesionales de La Fábrica de Palabras, siendo tú parte de él. Una gran familia!!

Elección del dispositivo
8.- SOPORTE PEDAGÓGICO
Junto a la formación recibida por La Fábrica de Palabras, una herramienta muy potente es la de resolver y tener un apoyo no solo de Sol Solís si no de todo el equipo.

Puesta en marcha
9.- SOPORTE TÉCNICO
Recibirás un soporte técnico por parte de nuestro ingeniero para resolver incidencias de los dispositivos, comunicadores, etc.

Evaluación de la competencia comunicativa
10.- EXCLUSIVIDAD TERRITORIAL
Los usuarios serán únicamente derivados a ti o a tu centro en el territorio que puedas abarcar. Tendrás la exclusividad en tu zona.

Elección del dispositivo
11.- NUEVOS CONTACTOS
No solo hablarás con la red, también añadirás a tus contactos empresas interesadas en colaborar contigo, asociaciones, colegios, etc.

Puesta en marcha
12.- EVOLUCIÓN PROFESIONAL
La red está involucrada en proyectos nacionales e internacionales de habla hispana. Crecerás de forma exponencial con todo el equipo.

Evaluación de la competencia comunicativa
13.- SERVICIO DE ADPTACIÓN
Dispondrás de un servicio de adaptación de juguetes, impresión 3D (joystick, pulsadores,…) de la mano del dpto. técnico.

Elección del dispositivo
14.- FORMACIÓN
Recibirás una de las formaciones más importantes y personalizadas sobre Comunicación Aumentativa y Alternativa, diferentes software, control de entorno, accesos, metodología, etc.

Puesta en marcha
15.- NUEVOS USUARIOS
Crecerás y conocerás a nuevas familias, en las que volcarte y crecer con ellos, dando lo mejor de ti.


Miembros del equipo de La Fábrica de Palabras

Sol Solís

Sol Solís

Directora y Especialista en SAAC (pedagogía terapéutica)

España y Latinoamérica

Gema Canales

Gema Canales

Codirectora y Colaboradora en la prueba de adaptaciones

Castilla- La Mancha

Mónica Leiva

Mónica Leiva

Especialista en SAAC y maestra en Audición y Lenguaje

Comunidad de Madrid

Daniel D.

Daniel D.

Ingeniero Electrónico y Responsable del Dpto. Técnico

España y Latinoamérica

Alicia Gómez

Alicia Gómez

Directora Centro Luna, Especialista en SAAC y logopeda

Cantabria


Una gran familia

Miembros del equipo de La Fábrica de Palabras 2019

Miembros del equipo de La Fábrica de Palabras 2018


Quiero formar parte de la RED de La Fábrica de Palabras

No deseo recibir información de LA FÁBRICA DE PALABRAS